Andrea Vargas cierra su campaña con un llamado a la esperanza y al cambio verdadero

“La política debe volver a ser un instrumento al servicio del pueblo”, afirma la candidata a la Cámara #8 por el Pacto Histórico
Con reuniones multitudinarias y un acompañamiento apoteósico en los barrios de Barranquilla y los municipios del Atlántico, Andrea Vargas, candidata a la Cámara de Representantes a la consulta del Pacto Histórico con el número 8 en el tarjetón, cerró su campaña con un mensaje de esperanza, cambio y compromiso con las realidades que vive el pueblo colombiano.

La candidata Andrea Vargas (#8) manifestó que “la política debe ser un instrumento para trabajar con honestidad y en beneficio del pueblo”. Con esta convicción, presentó los tres principales problemas que afectan hoy a la mayoría de los barranquilleros y atlanticenses.

En primer lugar, la inseguridad alimentaria. Según datos del Área Metropolitana de Barranquilla, el 62% de la población come una o dos veces al día, una cifra alarmante que no fue inventada por el Pacto ni por el presidente Petro, sino que refleja una realidad técnica y dolorosa. Este panorama está directamente relacionado con el abandono del campo y la falta de apoyo a los campesinos del Atlántico, quienes podrían ser el motor de una verdadera soberanía alimentaria regional.

En segundo lugar, la inseguridad y la violencia que golpean a la ciudad. “Barranquilla tiene el rostro joven del dolor”, expresó Vargas. La media de edad de los homicidios es de 26 años, lo que demuestra que son los jóvenes, hijos y nietos de esta tierra quienes están siendo asesinados, víctimas de un sistema que les niega acceso al estudio y al trabajo digno. Ante la falta de oportunidades, el crimen y las rentas ilegales se convierten en su única alternativa de supervivencia.

Finalmente, la candidata señaló la crisis de los servicios públicos y del transporte. “Pagamos la energía más cara del país, y en pleno 2025 aún hay municipios sin agua potable las 24 horas. Además, los trabajadores tardan hasta dos horas para llegar a sus lugares de trabajo en la ciudad más lenta de la región Caribe”, enfatizó.

Por estas razones, Andrea Vargas insistió en que la política debe volver a centrarse en la gente y en sus verdaderas necesidades, construyendo desde la honestidad, la equidad y el compromiso social un Atlántico más justo, digno y con oportunidades para todos.

Este 26 de octubre, marca el #8 en el tarjetón.
Vota por Andrea Vargas a la Cámara de Representantes a la consulta del Pacto Histórico.

¡La fuerza del cambio está en tus manos!