La Estación Ferrocarril de Bolívar se prepara para convertirse este sábado 25 de octubre en un crisol de culturas. En este histórico escenario, donde alguna vez confluyeron las rutas del comercio y el sonido del tren, resonará el Mini Oktoberfest en la Estación, una jornada que unirá los sabores, la música y la historia que Alemania y el Caribe colombiano han compartido por más de un siglo.
Desde la 1:00 de la tarde, la Fundación Puerto Colombia invita a disfrutar de un ambiente familiar y festivo que rendirá homenaje al estilo alemán. Habrá cerveza artesanal, choripanes, asados al barril, postres y DJ en vivo, con la participación de marcas locales como Magdalena Cerveza Artesanal, Marco Brasa, Marchesa Repostería e Identidad Porteña, que se unirán para dar vida a esta cita cultural.
Pero la jornada no se quedará solo en la celebración gastronómica. A las 5:00 de la tarde, el evento tendrá un momento especial con la presentación del libro ‘El Último Capitán Hanseático, escrito por Willy Gerdts’, miembro de la Academia Colombiana de Historia Aérea.
Esta obra reconstruye la memoria de los vínculos entre la Liga Hanseática —esa red comercial del norte de Europa— y el Caribe colombiano, a través de una historia que combina documentos históricos y relatos orales familiares.
En el corazón del libro está la figura de Max Gerdts Pochet (1892–1947), capitán del puerto del Muelle de Puerto Colombia durante la Segunda Guerra Mundial. Barranquillero de nacimiento y descendiente de marinos de Bremen, Max simboliza la unión de dos mundos: el espíritu marítimo del Caribe y la disciplina alemana.
El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Puerto Colombia y la Universidad del Norte, cuya participación, a través de estudiantes del Departamento de Lenguas Modernas y Cultura, aportará una mirada académica a esta conmemoración.










