Futuro Colombia lidera actividades pedagógicas en Magdalena para promover entornos seguros para la niñez y adolescencia

En la imagen se ve a varias personas en una jornada pedagógica de Futuro Colombia.
La Fiscalía fortalece la prevención social del delito con el programa Futuro Colombia en Magdalena promoviendo el autocuidado, el respeto y la denuncia oportuna como base de una convivencia segura.

La Fiscalía General de la Nación a través del programa Futuro Colombia, continúa adelantando acciones pedagógicas con el fin de sensibilizar a estudiantes y familias sobre la importancia del autocuidado, la comunicación, el respeto y la denuncia oportuna como pilares para una convivencia segura.

Como parte de este propósito funcionarios de la entidad realizaron en Santa Marta (Magdalena) talleres, conversatorios y encuentros dirigidos a estudiantes, padres y madres de familia, enfocados en promover la reflexión sobre la violencia intrafamiliar, sexual y digital, el acoso escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y la responsabilidad penal para los adolescentes.

A través de estrategias como ‘Mi voz y mis derechos cuentan’‘Eso es cuento’, ‘Redes sin enredos’ y ‘Formador de formadores’, el equipo del programa Futuro Colombia propició espacios pedagógicos que invitan a reconocer los derechos, prevenir las vulneraciones y fortalecer los entornos familiares y escolares.

8a86d4d3 4ad5 4b50 a891 5441330737d8 b42395e6 b8e6 41c1 bf1f b57a73eae775 18340457 db22 41c0 a151 797594e8693a d0799448 9418 4834 82c8 2f2b261ee483 1

“Cuando nuestro equipo llega a las aulas y a las familias con estos mensajes, estamos construyendo comunidades más conscientes y seguras”, señaló directora de la Seccional Magdalena de la Fiscalía General de la Nación, Madeleyne Pérez Ojeda.

Además, la entidad brindó información sobre los canales de atención y denuncia disponibles, garantizando un acceso cercano y oportuno a la justicia para la ciudadanía.