Con Margarita y Caicedo, El Banco demuestra que el sur del magdalena es fuerza viva de la transformación que vive el departamento

El Banco se consolidó como el corazón del movimiento ciudadano que hoy une al sur del Magdalena en una sola causa: seguir transformando la vida de la gente. Más de 600 partisanos se reunieron en un encuentro cargado de esperanza, compromiso y amor por el territorio, reafirmando que la lucha por la dignidad del pueblo no se detiene.

Con la presencia de Carlos Caicedo y Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, el evento reunió a delegaciones de El Banco, Guamal, Santa Ana, Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián, Pinto y Santa Bárbara de Pinto, municipios que hoy se reconocen como el eje de un sur fuerte, consciente y decidido a defender lo que se ha logrado.

Las obras que hoy dignifican la vida en el sur hablan por sí solas y reflejan ese liderazgo compartido entre el pueblo y sus gobernantes: la Universidad Regional del Sur del Magdalena, con una inversión superior a los 63 mil millones de pesos; la vía El Banco–Belén, que conecta a comunidades históricamente olvidadas; los mega colegios nuevos que abren oportunidades a miles de jóvenes; los Centros de Vida para el Adulto Mayor en Guamal y El Banco; y los programas sociales como Brigadas Agrarias, Bicicletas de la Alegría, Alfabetización, Becas del Cambio y mucho más, que llevan oportunidades reales a cada rincón del territorio.

Cada una de estas obras es una muestra del poder del pueblo cuando se organiza, cuando no se rinde ni se vende ante los corruptos. En El Banco, la gente demostró que la dignidad no es discurso: es acción, cumplimiento y futuro.

Desde el sur, el llamado fue claro y contundente: el 23 de noviembre, el Magdalena debe votar con dignidad, por Margarita Guerra, para que sigan las obras que antes nunca llegaban y para que la voz del pueblo siga siendo la que marque el rumbo del departamento.