Tormenta Melissa se aleja del Caribe colombiano, pero las lluvias continúan y mantienen alerta en siete departamentos

 

La tormenta tropical Melissa, que se formó oficialmente el pasado martes en el mar Caribe central, sigue generando fuertes precipitaciones y emergencias en el norte de Colombia, especialmente en La Guajira, donde se han reportado inundaciones, daños eléctricos y evacuaciones en municipios como Maicao, Uribia y Manaure.

Durante la noche del 21 de octubre, un aguacero torrencial afectó más de diez barrios en Maicao, dejando viviendas anegadas y pérdidas materiales. La corriente arrastró vehículos y motocicletas, mientras varios sectores quedaron sin energía. El alcalde Miguel Felipe Aragón manifestó su preocupación por los asentamientos cercanos a los arroyos, donde viven numerosos migrantes venezolanos y colombianos retornados.

Aunque el centro de Melissa no ha tocado tierra, sus bandas nubosas siguen provocando lluvias persistentes en la región. Según el Ideam, el fenómeno se desplaza lentamente, lo que incrementa la vulnerabilidad del Caribe colombiano al permitir su interacción con otras formaciones climáticas.

La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales mantiene la alerta naranja para La Guajira y Magdalena, mientras que Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia (zona del Golfo de Urabá) y Chocó se encuentran bajo alerta amarilla. San Andrés, Providencia y Santa Catalina permanecen en vigilancia (alerta verde).

Por su parte, la Dirección General Marítima (Dimar) emitió advertencias ante el oleaje que supera los tres metros, lo que podría restringir temporalmente la navegación y la pesca artesanal. La Aeronáutica Civil también recomendó activar planes de contingencia debido a posibles afectaciones en las operaciones aéreas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa presenta vientos sostenidos de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. En los próximos días podría cambiar de dirección hacia el noroeste y aumentar su intensidad hasta convertirse en huracán entre el viernes y el sábado.

Mientras tanto, el Ideam pronostica que las lluvias continuarán en Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, con acumulados entre 80 y 120 milímetros. La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) mantiene activa la Sala de Crisis Nacional y pidió a los consejos territoriales reforzar sus planes de emergencia.

El fenómeno tropical Melissa sigue mostrando que, aunque su centro se aleje, sus efectos persistirán en el Caribe colombiano, donde la prevención será clave para reducir el impacto de las lluvias y los desbordamientos.