Soy una activista política formada al calor de las luchas sociales: Patricia Caicedo

Precandidata al Senado por el Pacto Histórico

Como una líder y activista “formada al calor de muchas luchas”, así se describió en diálogo con Diario La Libertad, la precandidata al Senado por el Pacto Histórico, Patricia Caicedo Omar.

“Siempre he sido una activista de base, de distintas causas”, expresó Caicedo, al recordar sus inicios como líder estudiantil en varias instituciones, y su participación en plataformas juveniles nacionales.

Frente a las banderas que ha enarbolado, destacó las relacionadas con temas ambientales y animales, al considerar “ que todas las formas de vida son sagradas”.

En ese sentido, aseguró que la política es un legado que engrandece el vínculo familiar, toda vez que su hija la ha acompañado durante todo su proceso de liderazgo.

“Mi hija ha sido activista también, en los momentos más duros del país ha marchado, y lo ha hecho por las mujeres, por el ambiente, porque siempre ha sido conocedora de estos temas”, detalló.

En conversación con este medio de comunicación, Caicedo Omar, también rememoró como nació en ella la intención de aportar a la sociedad desde la lucha social y política.

“Mi padre que era un hombre muy estudiado y estructurado siempre estaba en pedagogía con nosotros frente a los análisis de lo que pasaba en el país, de ahí aprendí sobre el marxismo”, expresó.

Por lo anterior, recalcó, es que en la actualidad se reconoce como una activista política, debido a que tiene temas especiales donde hace permanentemente activismo.

Tengo un compromiso con el país

En conversación con esta casa periodística, la líder también se refirió a su precandidatura al Senado de la República por el Pacto Histórico, señalando que esta es una oportunidad para trabajar no solo por el Magdalena, sino por un país completo.

“Estoy en la lista al Senado del Pacto Histórico y me tocó el 100 que es un número maravilloso, y estoy en ello porque tengo un compromiso con el país y con el presidente Petro”, anotó.

Precisó Caicedo Omar, que está de acuerdo con el planteamiento del presidente Petro de reformar las estructuras del Estado que han estado capturadas por una dirigencia política nacional que no ha puesto en el centro los derechos de los ciudadanos.

“Este es un país que en vez de adelantar se atrasó durante muchos años, un país donde se generaron muchos conflictos impulsados por quienes tenían en su momento el poder territorial y nacional”, manifestó.

Por lo anterior, coincidió con el mandatario al afirmar que el país necesita con urgencia reformas como la de la salud, la laboral, la pensional, la de educación y la agraria, entre otras.

En esa línea, lamentó que el actual sea un Congreso de la República en contra de los derechos de los colombianos, “por eso es necesario estar en el Senado y ser mayoría”.

Finalmente, la líder política, aseguró que el departamento merece voces más responsables en el ejercicio de lo político en el Congreso de la República.