Se llevarán a cabo el 24 de octubre: Presidente Petro convocó a manifestaciones por la dignidad y soberanía de Colombia

En el marco del más reciente Consejo de Ministros, el jefe de Estado Colombiano, Gustavo Petro Urrego, invitó a los ciudadanos a defender la soberanía del país.

Lo anterior, según Petro Urrego, por la “
inmensa cantidad de calumnias que se han levantado en boca tanto del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, como de sus amigos más directos, ubicados casi todos en el estado de la Florida”, anotó.

«Tenemos una coyuntura anterior, desatada en estos días, alrededor de las relaciones entre el gobierno de los Estados Unidos y Colombia. Pues no solo invito a toda la ciudadanía, en este caso bogotana y cundinamarquesa, a encontrarse en la Plaza de Bolívar, el viernes a las 4:00 de la tarde, en la manifestación, que espero sea inmensa, por la soberanía, por la dignidad de Colombia», expresó.

 

Petro Urrego, recordó que a muchas personas, como congresista él denunció por su articulación con el narcotráfico de Colombia.

En esa línea, expresó que lo que ha fracasado no es la política contra los narcotraficantes de su Gobierno sino la política contra las drogas de los Estados Unidos, tras 50 años de ser declarada.

«La política antidrogas de Estados Unidos, desde hace 50 años, lucha contra la droga sin disminuir un gramo. El consumo de narcóticos en los Estados Unidos y en Europa, al contrario, está aumentando, en el caso europeo, y se está transformando, en el caso norteamericano, de cocaína en fentanilo, que es 30 veces peor», manifestó.

Renglón seguido, aseguró que se trata del
fracaso de una política elaborada “hace 50 años, que tiene como contraparte en los países donde se producen narcóticos y donde salen exponentes del narcotráfico, que se han subordinado a grandes mafias internacionales, en Estados Unidos, en México, en Albania, en Italia, en Francia y en otros países, y que no están en las lanchas que con misiles lanzan sobre el Caribe», anotó.

En ese sentido, se refirió a las personas que van en las lanchas bombardeadas, 27 de las cuales han muerto en dichos ataques.

«Llevando o no cocaína, se trata de personas pobres, que lo hacen por conseguir algo de dinero, o inocentes, no se ha hecho la investigación bien, ataques que no son el camino para ninguna eficacia en la lucha contra los narcotraficantes, que no están en esas lanchas», detalló.

Finalmente, Petro Urrego, afirmó que los “misiles que caen en el Caribe, que son los mismos misiles que caen en Gaza, caen sobre personas inocentes desde el punto de vista de su responsabilidad mayor en la actividad narcotraficante», puntualizó.