Santa Marta, otra vez bajo el agua: tres causas detrás de las inundaciones que ahogan a la ciudad

Las lluvias que azotaron a Santa Marta este martes dejaron calles convertidas en ríos, viviendas afectadas y cientos de familias damnificadas. Pero lo que más preocupa a los samarios es que esta escena ya se volvió costumbre: cada aguacero se convierte en una emergencia.

Los expertos y ciudadanos coinciden en que las causas son evidentes. En primer lugar, la crisis del servicio de recolección de basuras. El retraso de Atesa en recoger los residuos hace que toneladas de desechos terminen en los canales pluviales, bloqueando el paso del agua y provocando desbordamientos.

A esto se suma la falta de mantenimiento y limpieza de los canales naturales y artificiales, que permanecen llenos de sedimentos, escombros y vegetación. Desde hace meses, los samarios denuncian la ausencia de trabajos preventivos por parte de la Alcaldía ante la temporada de lluvias.

Finalmente, la ciudad sigue esperando la ejecución de un plan serio de drenajes urbanos. Sin nuevas obras hidráulicas, Santa Marta no tiene cómo evacuar las aguas lluvias que bajan desde la Sierra Nevada, y cada tormenta se convierte en un recordatorio de lo que no se ha hecho.

Mientras tanto, las lluvias siguen cayendo y los samarios, resignados, se preparan para la próxima inundación.