Una investigación periodística reveló nuevos detalles sobre las llamadas ‘narcolanchas’ que Estados Unidos ha bombardeado en el Caribe bajo la política antidrogas impulsada por la administración de Donald Trump. Aunque se creía que estas embarcaciones provenían exclusivamente de Venezuela, fuentes de inteligencia aseguran que una parte también saldría desde territorio colombiano, con apoyo logístico de redes vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.
Según información publicada por la revista Semana, las lanchas partirían desde zonas del Caribe colombiano como San Bernardo, San Andrés y Providencia, utilizando la complicidad de pescadores locales y embarcaciones artesanales a cambio de dinero.
Los informes de inteligencia mencionan además la participación de organizaciones criminales como el ‘Cártel de los Soles’, el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el Eln, que estarían coordinando envíos de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Un agente antinarcóticos citado por la investigación señaló que los grupos “tercerizan los viajes”, enviando navegantes reclutados con pagos altos y promesas de dinero para sus familias, conscientes del alto riesgo de no regresar.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe, bajo el argumento del combate al narcotráfico, ha elevado las tensiones diplomáticas con Caracas y podría, según analistas, afectar directamente a Colombia si se intensifica la ofensiva o se plantea una intervención en territorio venezolano.