«Qué triste que en Colombia pase esto. Ya veremos si la Corte los admite o si los carteles de la Toga siguen manejando esto»: Petro sobre caso Uribe


El presidente Gustavo Petro hizo un resumen sobre el actuar de la justicia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

«Y Monsalve como paramilitar que fue se declaró testigo de haber visto los paramilitares y estar él mismo en la hacienda Guacharacas, y ahí empezó cómo los abogados de Uribe empezaron a voltear esos testimonios hasta que un magistrado de la Corte Suprema de Justicia, buscando delincuentes, en sus llamadas encontró que hablaban el señor Álvaro Uribe.», dijo Petro.

«Se descubrió que Uribe hablaba en el teléfono y estaba metido en el problema con soborno a testigo, tratando de comprar a testigos para salvarse de ese proceso. Ahora dicen que lo que hizo el magistrado de la Corte Suprema porque la conversación que esperaba afuera el delincuente que ordenó por orden judicial, resultó ser la voz de Uribe Vélez, y a esto lo llamó intimidad», indicó.

«Qué triste que en Colombia pase esto. Ya veremos si la Corte admite eso o si los carteles de la Toga siguen manejando esto», agregó el presidente.

Petro cuestionó la independencia de los magistrados que tumbaron la condena de doce años de prisión que le había impuesto la jueza 44 de conocimiento de Bogotá.

“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”, trinó el jefe de Estado quien, en otro mensaje, convocó a una manifestación pública para rechazar este fallo.

El Tribunal consideró que las interceptaciones fueron ilegales y violaron el derecho a la intimidad del expresidente Uribe, tras determinar que no había motivos para interceptarlo cuando ocurrieron las escuchas.