Tras la decisión del Procurador General de habilitar al delegado regional, se espera que en un plazo de diez días hábiles se emita un pronunciamiento sobre las siete recusaciones que mantienen en pausa el proceso de elección del nuevo rector.
El proceso para elegir al próximo rector de la Universidad del Atlántico avanza nuevamente, luego de que el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, resolviera la recusación presentada contra el Procurador Regional del Atlántico, quien ahora queda habilitado para continuar con el estudio de las siete recusaciones activas ante el Consejo Superior de la institución.
El anuncio fue confirmado por el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien destacó que la decisión permite destrabar un proceso que había quedado suspendido por los cuestionamientos sobre la participación del representante del Ministerio Público.
Por su parte, María Andrea Bocanegra, jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Universidad del Atlántico, explicó que la Procuraduría dispondrá de un término aproximado de diez días hábiles para pronunciarse sobre cada una de las recusaciones presentadas, tanto colectivas como individuales.
“Esperamos que este trámite se resuelva con total transparencia, sin errores de procedimiento ni vicios de legalidad”, expresó Bocanegra, quien junto al mandatario departamental hizo un llamado a la calma mientras se surten los pasos legales correspondientes.
En cuanto a las razones detrás de la recusación, Bocanegra precisó que se originaron porque el Procurador Regional ya había intervenido en decisiones previas relacionadas con la modificación del Estatuto General de la universidad, que habilitó la figura de la reelección. Sin embargo, el Procurador General determinó que ambos procesos son independientes y que no existía inhabilidad alguna para que el delegado regional continuara conociendo el caso.
Con esta decisión, la Universidad del Atlántico se prepara para retomar el proceso que definirá su dirección administrativa, en medio de un ambiente de expectativa entre la comunidad académica y los distintos sectores universitarios.