Con una visión de largo plazo y cooperación entre distintos sectores, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el presidente de Camacol Atlántico, Jorge Segebre, dieron inicio a la construcción del Plan de Ordenamiento Departamental (POD), un ambicioso proyecto que definirá el rumbo del desarrollo territorial durante los próximos cien años.
Durante el evento de socialización, Verano destacó que el POD busca convertir al Atlántico en un “departamento de clase mundial”, mediante una planificación integral que armonice los proyectos públicos y privados, promueva la sostenibilidad y aproveche las potencialidades de cada subregión.
“Este plan no lo construye una sola persona, lo construimos entre todos. Queremos dejar una hoja de ruta clara para las próximas generaciones”, señaló el mandatario, resaltando la importancia del diálogo constante y la planeación colectiva.
Por su parte, Jorge Segebre enfatizó que el plan debe ejecutarse “sin egoísmos y pensando en grande”, destacando que el proceso representa la etapa final de un camino que inició con proyectos clave como los de Puerto Colombia y el muelle 1988.
El dirigente gremial también resaltó el papel del sector privado en esta transformación, pues su coordinación permitirá planificar la expansión de servicios públicos esenciales como el agua, la energía, el alcantarillado y la infraestructura vial, garantizando que los nuevos desarrollos cuenten con las condiciones necesarias para su sostenibilidad.
Crecimiento económico y turismo en alza
Según cifras de Camacol Atlántico, la construcción en Barranquilla ha crecido un 18%, mientras que a nivel nacional el sector presenta caídas de entre el 5% y el 6%. Segebre atribuyó este avance al respaldo de la Gobernación y la Alcaldía, que han impulsado políticas locales para sustituir los subsidios nacionales, permitiendo la construcción de 17.000 viviendas y un aumento notable en el empleo.
El turismo, por su parte, será un eje estratégico dentro del POD. El objetivo es posicionar al Atlántico como el gran destino turístico de Colombia y del mundo, con proyectos de infraestructura hotelera y recreativa. “Antes dudaban que aquí pudieran llegar hoteles de lujo, hoy ya tenemos un Marriott en Puerto Colombia y vienen muchos más”, aseguró Segebre.
Un plan para la comunidad
Tanto el gobernador como el gremio constructor coincidieron en que la comunidad será la principal beneficiaria de este plan. La participación ciudadana y el acceso a información sobre los futuros proyectos permitirán que las comunidades se integren de forma activa al desarrollo regional.
Finalmente, Segebre aprovechó el espacio para criticar las políticas fiscales del Gobierno nacional, calificando como “absurdo” el intento de imponer nuevos impuestos en medio de la incertidumbre económica.
El Plan de Ordenamiento Departamental del Atlántico se perfila como la hoja de ruta que guiará el crecimiento del territorio, consolidando una economía sólida, ordenada y con visión de futuro.












