Tribunal de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe y anula las ‘chuzadas’ que originaron el proceso

El alto tribunal consideró que se vulneró la intimidad del expresidente en las interceptaciones de 2018 y concluyó que no se probó el pago de sobornos a testigos.

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por presuntos sobornos a testigos y fraude procesal, revocando la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en primera instancia.

Durante la audiencia, la Sala Penal —integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo— determinó que no existieron pruebas suficientes para demostrar que Uribe o su abogado, Diego Cadena, ofrecieran dádivas a los exparamilitares Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, alias ‘Diana’.

El Tribunal también tumbó las interceptaciones telefónicas que la Corte Suprema realizó en 2018, al concluir que fueron ilegales y violaron el derecho a la intimidad del exmandatario, pues estaban dirigidas a otro investigado, el excongresista Nilton Córdoba.

“La reunión entre Mario Uribe, Diego Cadena y Álvaro Uribe no acredita instrucción alguna para la comisión de delitos”, señaló el magistrado ponente Merchán.

Además, el Tribunal compulsó copias contra Vélez por presunto falso testimonio, al considerar que sus declaraciones carecían de veracidad.

La defensa del exmandatario celebró la decisión, mientras que se prevé que la Fiscalía o las víctimas interpongan un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.