Tormenta tropical Melissa se forma en el mar Caribe: así influenciará en Colombia

Las lluvias registradas durante la tarde y noche del pasado lunes 20 de octubre en la región Caribe, solo serían el inicio de unos días bajo intensas precipitaciones por cuenta de la influencia de la tormenta tropical Melisa, la cual fue declarada durante la mañana de este martes 21 de octubre.

De acuerdo con el pronóstico entregado por el Centro Nacional de Huracanes (CNH), Melisa traerá fuertes lluvias al Caribe y podría fortalecerse hacia el sábado como un huracán, por lo que elevan las alertas para la isla La Española, compuesta por Haití y República Dominicana, por inundaciones y posibles deslizamientos de tierra.

De acuerdo con la trayectoria proyectada por el CNH, este se desplazaría hacia el norte del mar Caribe, alejándose de las islas de San Andrés, pese a que así se tenía previsto en el recorrido inicial. No obstante, los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar tendrían incidencia directa con fuertes vientos en los próximos días y fuertes lluvias, para lo que se espera que el Ideam emita las respectivas medidas y alertas que correspondan, teniendo en cuenta las emergencias presentadas en las últimas horas en Santa Marta.

Según la proyección que inicialmente entregan, Para Colombia habría una influencia directa que generaría lluvias hasta por 50 mm, las cuales podrían ocasionar crecientes súbitas e inundaciones en algunas zonas, dependiendo de la saturación en la que se encuentre el suelo.

«Hay una incertidumbre significativa en la trayectoria y el pronóstico de intensidad de Melisa», indica en su comunicación de alerta el CNH, el cual pide atención especial también para Jamaica y Cuba.