Pacto Histórico estudia cancelar su consulta interna por falta de respuestas del Consejo Nacional Electoral

En medio de crecientes tensiones políticas, el Pacto Histórico evalúa la posibilidad de cancelar la consulta interna programada para este domingo, ante la falta de claridad y pronunciamiento por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la legalidad del proceso.

La decisión fue planteada por Antonio Peñalosa, secretario general del Polo Democrático Alternativo, durante una reunión con representantes del CNE, la Registraduría y la Procuraduría. Según Peñalosa, el silencio del ente electoral genera incertidumbre sobre la validez de la consulta en la que se elegiría al candidato del movimiento, por lo que el comité político del Pacto deberá definir en las próximas horas si sigue adelante o suspende el proceso.

“Es incomprensible el silencio del CNE y de la Registraduría para certificar la consulta. Si no se dan las garantías, el Pacto Histórico tendrá que tomar decisiones. No puede recaer sobre nosotros la responsabilidad de un proceso que las propias autoridades no han querido clarificar”, advirtió Peñalosa.

El debate se originó tras una reciente resolución del CNE en la que la entidad se abstuvo de responder la pregunta que definiría la consulta, argumentando que el acto de inscripción de candidatos había decaído y que los aspirantes no fueron registrados a nombre del Pacto Histórico, sino de los partidos que lo integran: Polo Democrático, Unión Patriótica y Partido Comunista.

El CNE también recordó que el movimiento aún no cuenta con personería jurídica confirmada y que una tutela presentada por sus representantes fue declarada improcedente por el Tribunal Superior de Bogotá.

Por su parte, Gabriel Becerra, secretario de la Unión Patriótica, calificó la decisión del CNE como “arbitraria y extemporánea”, asegurando que el movimiento solicitó una consulta partidista y no interpartidista. “Presentamos la pregunta desde el 11 de septiembre y nunca recibimos respuesta. Ahora, a pocos días de la votación, nos dicen que el trámite carece de objeto”, reclamó.

La incertidumbre ha dejado en el aire la realización de la consulta en la que se definiría entre el senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho quién representará al movimiento en las elecciones de 2026. Mientras tanto, el Pacto Histórico insiste en que las demoras del CNE ponen en riesgo la transparencia y la autonomía de los partidos en la preparación de sus procesos internos.