La palabra cautivó en Santo Tomás con su VI Feria del Libro

 

Durante cinco días, el municipio de Santo Tomás fue punto de encuentro para escritores, artistas y lectores que disfrutaron de la VI Feria del Libro ‘Palabras al Corazón’.
El parque El Recuerdo fue el escenario principal de esta edición, que reunió a más de 30 escritores locales, regionales y nacionales, además de talleres de lectura, presentaciones teatrales, exposiciones artísticas y conciertos.
El gobernador Eduardo Verano, quien asistió al cierre del evento, resaltó el impacto de esta iniciativa que promueve la lectura desde las aulas y los espacios comunitarios.
“Santo Tomás hoy tiene una feria del libro maravillosa, he visto niños haciendo demostraciones teatrales sobre obras como El Principito, dos niñas talentosísimas declamando poesía, orquestas tocando toda clase de música y escritores compartiendo su talento. Sin duda, este es uno de los eventos más interesantes de la cultura del Atlántico”, expresó Verano.
Por su parte, Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, explicó que el traslado al parque permitió un encuentro más cercano con la comunidad.
Este año, la feria rindió homenaje a figuras literarias que han marcado la historia del municipio, entre ellos Mario y Ramón Molinares Sarmiento, Pedro Conrado Cudriz, Viridiana Molinares, Julio César Lara y Tatiana Guardiola, autores que representan el legado tomasino en la narrativa, la poesía y el ensayo.

IMG 20251021 WA0038
Entre los lanzamientos destacados se presentaron los libros ‘La lectura mágica de Coni y su amigo Sócrates’, de Blas Mejía; ‘Un hombre destinado a mentir’, de Ramón Molinares Sarmiento; y ‘Imaginar la Democracia’, de Viridiana Molinares, los cuales hicieron parte de una agenda con más de 50 actividades académicas y artísticas.
La programación también abrió espacio al talento infantil. La joven escritora Gabriela Mendoza, quien participó en el concurso Tras la huella de Gabo, compartió sus poemas con el público y habló de su entusiasmo por escribir:
“Me sentí muy bien, porque me gusta mucho declamar y escribir. Todo esto me inspira a seguir aprendiendo”, dijo con emoción.
Finalmente, el mandatario aseguró que dese la administración departamental seguirán respaldando estos espacios donde florece el talento atlanticense.
La cita literaria fue posible gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, junto con la Alcaldía Municipal, universidades, colectivos literarios y la Biblioteca José Bolaños De la Hoz.