El Tribunal Superior de Bogotá encontró, en segunda instancia, que el ex jefe de Estado no cometió los delitos de fraude procesal, ni el de soborno en actuación penal, que habían dado lugar a una condena de 12 años en prisión domiciliaria.
La noticia de la revocatoria de la condena causó reacciones políticas en cascada; algunas a favor y otras en contra, como la del expresidente Juan Manuel Santos.
La absolución del expresidente Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá debe ser recibida con respeto. Los fallos de la justicia se acatan siempre, no según la conveniencia ni el cálculo político. La independencia judicial es la base de una democracia sólida.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 21, 2025
Y la de Juan Manuel Santos apuntó a un reconocimiento de la medida. Dijo: “La absolución del expresidente Uribe por parte del Tribunal Superior de Bogotá debe ser recibida con respeto. Los fallos de la justicia se acatan siempre, no según la conveniencia ni el cálculo político. La independencia judicial es la base de una democracia sólida», comentó en sus redes sociales.
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez del cargo de soborno a testigos en los procesos relacionados con Carlos Enrique Vélez Ramírez y Eurídice Cortés Velasco.
La decisión revoca la condena de primera instancia y deja sin efecto la inhabilitación para ejercer cargos públicos que pesaba sobre el exmandatario.
Según los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, no se hallaron pruebas suficientes para establecer a Uribe como determinador de la conducta punible ni se evidenció dolo directo en su proceder, aspectos centrales para el tipo penal de determinación.