Un temblor de magnitud 6,1 se registró la noche de este martes en la frontera entre Ecuador y Perú, generando alarma entre los habitantes de la zona, aunque hasta el momento no se reportan víctimas ni daños materiales de consideración.
De acuerdo con el Instituto Geofísico de Ecuador, el movimiento sísmico ocurrió a las 7:05 p. m. hora local (00:05 GMT del miércoles) y tuvo su epicentro a unos 80 kilómetros al sureste de Arenillas, en la provincia de El Oro, una región fronteriza ubicada en la costa sur ecuatoriana. El sismo se originó a 83 kilómetros de profundidad, lo que explica que, aunque fue ampliamente sentido, no causara graves afectaciones.
El movimiento telúrico fue perceptible en varias ciudades del sur del país, como Machala y Cuenca, e incluso en las provincias de Loja y Guayas, donde muchos ciudadanos compartieron en redes sociales los momentos de tensión vividos.
Por su parte, el Instituto de Defensa Civil del Perú (Indeci) informó que el sismo también fue sentido con intensidad moderada a fuerte en las poblaciones cercanas a la línea fronteriza, y que se mantienen labores de verificación para descartar posibles daños en infraestructuras o viviendas rurales.
Tanto Ecuador como Perú se encuentran dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde confluyen varias placas tectónicas y se registra cerca del 80 % de la actividad sísmica mundial, lo que convierte a ambos países en territorios con alta vulnerabilidad sísmica.
Las autoridades de gestión de riesgos de ambos países pidieron a la ciudadanía mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y revisar sus planes familiares de emergencia ante posibles réplicas.