En vivo: Tribunal superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe Vélez y deja sin efecto condena por soborno y fraude procesal

El Tribunal Superior de Bogotá decidió absolver al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, revocando así la condena de 12 años de prisión domiciliaria que le había sido impuesta en primera instancia.

La decisión, dada a conocer en audiencia pública, estuvo a cargo del magistrado Manuel Antonio Merchán, quien señaló que la sentencia inicial presentaba “errores metodológicos, falacias interpretativas y una valoración sesgada de las pruebas”. Según el Tribunal, la jueza Sandra Liliana Heredia, autora del fallo anterior, basó su análisis en apreciaciones personales sobre los testigos sin aplicar criterios técnicos ni principios de lógica jurídica.

El fallo de segunda instancia concluye que no existen pruebas que demuestren que Uribe Vélez haya influido o instigado a exparamilitares para manipular declaraciones judiciales. “La ausencia de evidencia directa o inferencial sobre falsedad y artificio impide configurar el delito de fraude procesal”, explicó el magistrado Merchán al justificar la absolución.

Entre los apartes más relevantes del documento, que consta de 1.171 páginas, se encuentra la declaración de ilegalidad de las interceptaciones telefónicas realizadas en 2018 por la Corte Suprema de Justicia. Estas escuchas, efectuadas por error sobre la línea del entonces senador Uribe, fueron consideradas una vulneración al derecho a la intimidad, ya que no existía una orden judicial que autorizara la intervención.

La sentencia completa fue publicada por Focus Noticias en su página web y está disponible para consulta pública de quienes deseen conocer los argumentos jurídicos que llevaron al Tribunal a dejar sin efecto la condena contra el exmandatario.