En Rebolo y Montes, alcalde Char entregó más vías pavimentadas al servicio de la comunidad

  • Las obras incluyeron reposición de redes de acueducto y alcantarillado, construcción de andenes y bordillos, entre otros.
  • Estos trabajos hacen parte de la novena edición del programa distrital Barrios a la Obra.

El suroriente continúa mejorando su infraestructura vial. Rodeado de una comunidad alegre, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, entregó y recorrió en los barrios Rebolo y Montes 250 metros lineales de vías recuperadas, bajo el programa Barrios a la Obra.

Durante su recorrido, con un grupo de millo y decenas de personas bailando a su alrededor, el alcalde Char destacó: “Las vías traen desarrollo, por eso nosotros no paramos de pavimentarlas. Ya son pocas las que quedan por hacer, pero estamos muy contentos de traer este desarrollo para el suroriente. Esto es dignificar la vida de nuestros ciudadanos”.
07f405c5 6dc9 4bb0 bf07 3024c853ae39 37f6f8e4 1db6 437c 9d36 9e283e03a1d4 6d593b16 c066 4d3a 9e4e 8514cd56610f a1d188f1 cb45 4a3c 932d df74b11315d0 f3c4b629 9f57 4f9d b425 3110415ded8a 13ee02a5 1317 4d22 9543 22f0b4cdef00
Los puntos intervenidos donde se ejecutaron trabajos de reposición de redes de acueducto y alcantarillado, andenes, bordillos y pavimentación en concreto corresponden a:

  • Calle 19 entre carreras 26 y 28, de Rebolo.
  • Calle 20 entre carreras 26 y 28, de Rebolo.
  • Calle 26 entre carreras 21 D y 23, del barrio Montes.

Para Doris Valdez, quien ha vivido en el barrio Rebolo toda su vida, este es un sueño cumplido: “Yo tengo 55 años de vivir aquí y la calle era horrible, esto era puro pura tierra, puro barro, cuando llovía no se podía caminar. Las personas desde hace años, como mi abuela, murieron con la ilusión de ver la calle pavimentada. Y hoy en día, nosotros los nietos, somos los que vemos esto hecho realidad. Me siento orgullosa, nosotros soñábamos con ver esta calle así y ahora la gente puede transitar mejor, los carros, las motos, o sea, es muchísimo mejor”.

Este programa distrital busca mejorar la movilidad y facilitar el desplazamiento de las comunidades al salir de sus viviendas a realizar sus rutinas diarias como ir a trabajar, ir a las escuelas, entre otros espacios, logrando obtener una mejora en la calidad de vida, en buenas condiciones urbanísticas y de movilidad.