La Cámara de Representantes dio luz verde, en segundo debate, a la reforma constitucional que busca restablecer la mesada 14 para los maestros pensionados de Colombia, un beneficio eliminado hace dos décadas. La propuesta, liderada por la congresista Ingrid Aguirre, fue celebrada como un acto de justicia para quienes dedicaron su vida a la enseñanza.
“Tras veinte años, logramos recuperar un derecho que nunca debió desaparecer. Esta es una victoria de los educadores de Colombia”, manifestó Aguirre al término de la votación en la plenaria.
La representante expresó su gratitud hacia los congresistas Alejandro Ocampo, Karyme Cotes, Jezmi Barraza, Julián López, Gersel Pérez y Yenica Nos Une, quienes respaldaron la iniciativa. Asimismo, resaltó la importancia del trabajo colaborativo en el Congreso para promover leyes que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Aguirre dedicó este logro a su madre, exdocente en Ciénaga (Magdalena), y al fundador del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, por su constante defensa de la educación como herramienta de transformación social.
Con la aprobación en este segundo debate, la reforma continuará su curso en el Congreso, generando esperanza entre los pensionados del sector educativo, quienes podrían recuperar un ingreso que representó un apoyo significativo para su economía.