Álvaro Uribe agradece su absolución y ofrece disculpas a la justicia tras 13 años de proceso judicial

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, rompió su silencio tras conocerse el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que lo absolvió de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, poniendo fin a un proceso judicial que se extendió por más de 13 años.

En una breve declaración difundida a través de sus redes sociales, el exmandatario expresó su gratitud hacia su equipo jurídico y ofreció disculpas tanto a la justicia como a la Procuraduría General de la Nación por el tiempo que tomó el caso.

“Ofrezco mis excusas a la justicia y a la Procuraduría por todo el tiempo que he quitado con este proceso. Lo único que les puedo decir es que he dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta extensa vida pública”, manifestó Uribe.

Durante su intervención, también pidió a la providencia “discernimiento para trabajar por Colombia” y reafirmó su orgullo de pertenecer al pueblo colombiano.

El Tribunal Superior revocó la condena impuesta por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, al considerar que existieron “errores graves” y un déficit argumentativo en los fallos previos, particularmente en los episodios relacionados con los exparamilitares Carlos Enrique Vélez, Eurídice Cortés (alias ‘Diana’) y Juan Guillermo Monsalve, este último testigo clave en el proceso.

Asimismo, los magistrados concluyeron que el delito de fraude procesal carecía de fundamentos sólidos para sostener una condena contra el expresidente.

Uribe, quien no respondió preguntas de la prensa durante su comparecencia, aprovechó para mencionar a su exabogado Diego Cadena, condenado por hechos relacionados con el caso, deseándole que pueda resolver su situación jurídica.

La decisión del Tribunal representa un cierre judicial para uno de los procesos más extensos y mediáticos en la historia reciente de Colombia, que mantuvo bajo escrutinio público la figura del exmandatario y líder del partido Centro Democrático.