Sindicato de Ecopetrol advierte: venta del negocio en el Permian sería un “error histórico”

El sindicato de Ecopetrol alertó sobre la posible venta de la participación de la empresa en el yacimiento Permian, en Texas (EE. UU.), al considerar que esta decisión, impulsada por el presidente Gustavo Petro, pondría en riesgo la estabilidad financiera de la petrolera estatal.

De acuerdo con los voceros, el Permian es actualmente el negocio más rentable de Ecopetrol, con costos de producción de entre 5 y 6 dólares por barril, frente a los 12 a 14 dólares que cuesta producir en Colombia.

El sindicato advirtió que la medida podría provocar una caída del 15 % en la producción, la pérdida de 189 millones de barriles equivalentes en reservas y un golpe directo a los ingresos del país, que dependen en un 80 % del negocio de los hidrocarburos.

2. Versión de alto impacto mediático (para portales digitales y noticieros)

“Error histórico”: sindicato de Ecopetrol estalla contra Petro por posible venta del negocio en EE. UU.

El sindicato de Ecopetrol lanzó una dura advertencia al Gobierno Petro, tras conocerse la supuesta intención de vender la participación de la empresa en el campo Permian, en Texas.

Según los trabajadores, la decisión “sería un error que pondría en riesgo la joya más rentable de los colombianos”, pues el proyecto aporta 14 % del EBITDA del segmento de producción y tiene márgenes del 76 %, frente al 40 % promedio nacional.

“De concretarse, Ecopetrol perdería más de 189 millones de barriles equivalentes y el país vería reducidos sus ingresos fiscales. No nos quedará más camino que movilizarnos”, advirtieron.

3. Versión viral para redes sociales (titular con alto CTR y tono emocional)

“¡Sería un suicidio económico!”: sindicato de Ecopetrol advierte a Petro por posible venta del Permian

El sindicato de Ecopetrol encendió las alarmas por la posible venta del negocio en el Permian, Texas, uno de los más rentables de la petrolera estatal.

Allí producir un barril cuesta 5 dólares; en Colombia, más del doble.

Representa el 14 % del EBITDA total.

Si se vende, la producción caería 15 % y se perderían 189 millones de barriles en reservas.

Los trabajadores piden al Gobierno detener la decisión y advirtieron que, de seguir adelante, saldrán a las calles a defender “la empresa más importante de los colombianos”.