El Gobierno de Colombia llamó a consultas del embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García-Peña, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusase a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de ser «un líder del narcotráfico» y suspendiese la ayuda al país sudamericano.
La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, informó este lunes de la nueva medida, en un escueto comunicado en el que confirmó que el embajador «ya se encuentra en Bogotá». «En las próximas horas», el Gobierno de Petro tiene previsto informar de nuevas decisiones.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó al presidente Trump por sus declaraciones y ha subrayado que «nada de lo que haya dicho Petro justifica que los llamen narcotraficante».
Benedetti hizo una férrea defensa de Petro en los micrófonos de Blu Radio, desde donde aseguró que Trump tiene una idea acerca del presidente colombiano «muy alejada de la realidad» y que podría estar motivada por las profundas diferencias que ambos mantienen en asuntos de política internacional.