Este miércoles 22 de octubre en la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino, se inaugurará la exposición ‘Entre el arte y la iconografía: 500 años de la Perla, una mirada artística a Simón Bolívar’, un recorrido visual que invita a redescubrir la figura del héroe americano desde la sensibilidad de los artistas.
La muestra, que podrá visitarse con entrada libre desde las 4:00 de la tarde en la Galería Espacio Abierto, es una de las apuestas más representativas del componente de exposiciones temporales del museo. A través de pinturas, esculturas, grabados y recursos audiovisuales, el visitante podrá apreciar cómo el legado de Bolívar ha trascendido el tiempo, convirtiéndose en una fuente inagotable de inspiración.
Desde retratos clásicos hasta interpretaciones contemporáneas, las obras reunidas en esta exposición exploran la dualidad entre el hombre y el mito, entre el político y el soñador. En algunas piezas se observa al joven Bolívar en su proceso de formación; en otras, al estratega militar que lideró la independencia de seis naciones; y en las más recientes, al símbolo de libertad que sigue inspirando a generaciones enteras.
La exposición reúne trabajos de destacados artistas como Alejandro Obregón, Patricia Tavera, Jorge Elías Triana, Maripaz Jaramillo, Antonio Frío, Germán Tessarolo, Adriana Méndez, Pedro Gross, Esperanza González, Humberto Jaimess y David Nohora, así como de Leo Matiz, Dabrie, Duque, Hilario Palacio, Julián Vergara León y Arturo Michelena, quienes, a través de sus obras, ofrecen una lectura fascinante sobre la evolución de la iconografía bolivariana.
La muestra integra recursos sonoros y audiovisuales que transportan al público al universo de Bolívar, a su tiempo y a su espíritu. Cada espacio de la sala se convierte en una experiencia sensorial que conecta al espectador con el hombre que pasó sus últimos días en la Quinta de San Pedro Alejandrino, hoy símbolo de memoria, unidad y soberanía.
Al final del recorrido, los visitantes podrán dejar un mensaje al Libertador, como una forma simbólica de diálogo con la historia.
Las actividades del Museo en 2025 se integran a la celebración del V Centenario de Santa Marta, bajo el lema ‘Conmemora 500 años de historia, descúbrela en San Pedro Alejandrino’.