El exmandatario colombiano se refirió a las explosivas declaraciones de Donald Trump, quien tildó al presidente Gustavo Petro de “líder narcotraficante”.
El expresidente Iván Duque Márquez reaccionó este lunes a las polémicas declaraciones del exmandatario estadounidense Donald Trump, quien calificó al presidente Gustavo Petro como un “líder narcotraficante”, en medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
Durante una entrevista, Duque se mostró cauto, pero dejó entrever que las palabras de Trump podrían tener fundamento.
“La pregunta es: ¿para que Estados Unidos diga algo de eso, en qué se está basando? Un presidente de EE. UU. no va a lanzar una afirmación de esas si no tiene una base”, expresó el exmandatario colombiano.
El comentario de Duque se suma a una serie de reacciones políticas que ha desatado la crisis en las relaciones bilaterales, luego de que Washington anunciara la suspensión de su cooperación económica con Colombia y la imposición de nuevos aranceles a productos nacionales.
Aunque Duque no profundizó en su opinión sobre las acusaciones de Trump, sí advirtió sobre el deterioro de la confianza internacional en el país.
“Colombia necesita recuperar la credibilidad ante sus aliados estratégicos. No podemos darnos el lujo de aislar al país con discursos ideológicos”, afirmó.
Las declaraciones llegan en un contexto de creciente tensión entre ambos gobiernos, después de que Trump, durante un mitin político, acusara a Petro de permitir el auge del narcotráfico y de “convertir a Colombia en un santuario de criminales”.
Desde la Casa de Nariño no se ha emitido aún una respuesta oficial a las palabras del expresidente estadounidense ni a los señalamientos de Duque.
Mientras tanto, analistas advierten que el distanciamiento diplomático podría tener repercusiones en la cooperación en materia de seguridad, comercio e inversión entre los dos países, aliados históricos en la región.