“Un irrespeto para todos los colombianos”: ministro de Defensa responde a los ataques de Donald Trump contra Gustavo Petro

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, reaccionó este domingo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lanzó duras acusaciones y amenazas contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, al señalarlo de ser un “líder del narcotráfico ilegal que promueve activamente la producción masiva de drogas”.

Sánchez calificó los pronunciamientos del jefe de Estado norteamericano como “un irrespeto no solo hacia el presidente Petro, sino hacia todos los colombianos”, y pidió que el debate internacional se mantenga dentro de los canales diplomáticos y no en el terreno de los insultos o la confrontación mediática.

“Colombia es una nación soberana. Las palabras del presidente Trump son ofensivas, no solo hacia el Gobierno, sino hacia un pueblo que ha puesto miles de vidas en la lucha contra el narcotráfico. Exigimos respeto y sensatez”, expresó el ministro en declaraciones oficiales.

Trump endurece su discurso contra Colombia

El mandatario estadounidense arremetió contra Petro a través de la red social Truth Social, donde lo acusó de “incentivar la producción masiva de drogas en todo el país” y advirtió que Estados Unidos intervendría directamente si el Gobierno colombiano no actúa para erradicar los cultivos ilícitos.

“Petro, un líder con baja popularidad y muy mal valorado, que además tiene una lengua larga hacia EE. UU., haría bien en cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable”, escribió Trump.

En su mensaje, el presidente norteamericano también anunció la suspensión inmediata de la ayuda económica y los subsidios que Washington otorga a Colombia, calificándolos como “una estafa a largo plazo contra Estados Unidos”.

“A partir de hoy, estos pagos, ni cualquier otra forma de ayuda o subsidio, seguirán siendo enviados a Colombia. Esa producción de drogas solo causa muerte, destrucción y caos en nuestro país”, agregó Trump.

Colombia pide respeto y mesura

Tras las declaraciones del mandatario norteamericano, el Gobierno colombiano convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar los alcances diplomáticos y económicos de la decisión estadounidense.

El ministro Sánchez reiteró que el país seguirá comprometido con la lucha contra el narcotráfico, pero sin aceptar presiones ni descalificaciones.

“Colombia ha sido ejemplo de cooperación internacional en la lucha contra las drogas. Seguiremos enfrentando este flagelo con nuestras propias estrategias y con el respeto que merece nuestra soberanía”, puntualizó el jefe de la cartera de Defensa.

La tensión diplomática entre Bogotá y Washington continúa en aumento, mientras diversos sectores políticos y gremiales han pedido al Gobierno colombiano mantener la vía diplomática y preservar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, uno de sus principales socios históricos.