El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este domingo que planea imponer aranceles a Colombia, en medio de un aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países. La medida se da luego de que la Casa Blanca suspendiera la ayuda financiera a Colombia, acusando al presidente Gustavo Petro de vínculos con el narcotráfico.
Durante un vuelo en el Air Force One, Trump ratificó lo anunciado por el senador republicano Lindsey Graham, quien había señalado horas antes que se prepararían gravámenes económicos contra el país andino. Según Graham, el mandatario estadounidense planea anunciar los aranceles “hoy o mañana”, afectando directamente la economía de Colombia como respuesta a su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
“Quienes continúen involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto”, escribió Graham en sus redes sociales, respaldando la decisión de Trump.
El anuncio de Trump revive un conflicto que inició en enero pasado, cuando amenazó con imponer un arancel del 25 % a Colombia por la negativa de Petro de recibir vuelos de migrantes deportados, aunque finalmente se llegó a un acuerdo. Desde abril, Estados Unidos mantiene un arancel base del 10 % sobre productos colombianos, como parte de su estrategia comercial en América Latina.
Por su parte, Petro ha respondido calificando a Trump de “grosero e ignorante” y defendiendo su gestión, señalando que ha sido “el principal enemigo del narcotráfico” en Colombia. Las relaciones entre ambos países continúan tensas, mientras la Casa Blanca anuncia nuevas medidas económicas.