Rafael Noya en el ojo del huracán: ¿mentiras políticas o manipulación electoral?

La relación entre la mentira y la delincuencia parece más estrecha de lo que muchos imaginan. Consultada al respecto, la Inteligencia Artificial arrojó un concepto contundente: “La mentira y el delincuente están estrechamente relacionados, ya que los delincuentes a menudo mienten para ocultar sus acciones o manipular situaciones, mientras que la mentira puede ser una herramienta para cometer y encubrir delitos.”

Esta reflexión cobra relevancia en el escenario político del Magdalena, donde emergen figuras que, según líderes locales, basan su discurso en la falsedad con fines electorales. Tal es el caso de Rafael Noya, señalado por sus críticos como un “compulsivo mentiroso político”, que recurre a la desinformación para atacar los avances de los gobiernos populares en el departamento.

Uno de los ejemplos más recientes tiene que ver con las declaraciones de Noya sobre la Universidad del Magdalena en Plato, un proyecto impulsado por los gobiernos de Fuerza Ciudadana. En su discurso, Noya cuestionó la calidad y pertinencia del nuevo campus universitario, calificándolo como un espacio “distante de los estándares de calidad”.

Sin embargo, el testimonio de los propios jóvenes del municipio contradice sus afirmaciones. Durante una visita guiada por las nuevas instalaciones, varios estudiantes de grado 11 expresaron su entusiasmo y orgullo por el proyecto.

“Esta es la primera vez que veo algo así en mi pueblo. Antes era un terreno baldío, y ahora se ha convertido en un sueño para los jóvenes del Magdalena”, dijo una de las estudiantes.

“Yo quiero estudiar Comunicación Social y ya estoy a un paso de poder hacerlo aquí, sin tener que irme de Plato. La universidad tiene biblioteca, internet, equipos de cómputo… es algo excelente”, agregó otra joven.

Los testimonios contrastan con el discurso político que busca desacreditar una de las obras más esperadas por la comunidad educativa del sur del Magdalena.

La pregunta que surge es inevitable: ¿quién miente y con qué propósito?

Si la mentira se usa para conseguir votos, ¿qué podría esperarse una vez alcanzado el poder? Como dijo el propio autor de esta denuncia: “Resulta aterrador soltar ingenuos sin tener claro que quien miente para lograr votos no delinca cuando sea elegido.”