El Presidente Gustavo Petro pidió este sábado a la Fiscalía «actuar de inmediato» ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y propuso que los familiares de las víctimas se asocien con los de Trinidad y Tobago para «iniciar acciones judiciales en la justicia» estadounidense.
«Alerta a la Fiscalía General de la Nación. Le solicito actuar de inmediato», escribió Petro en la red social X, donde compartió una noticia de la estatal RTVC que señala que la lancha bombardeada el pasado 16 de septiembre en el Caribe era colombiana y que el ataque «se habría producido en aguas colombianas».
Petro también pidió a la Fiscalía «otorgar protección inmediata a los familiares víctimas y asociarlas, si quieren, a las víctimas de Trinidad Tobago para iniciar acciones judiciales en el mundo y en la justicia de los EE.UU.».
El mandatario precisó que la embarcación bombardeada «tenía un motor arriba en señal de daño y estaba apagada, presumiblemente estaba en aguas colombianas, y quien estaba allí era un pescador de toda la vida: Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa».
Horas antes, Petro anunció que las autoridades colombianas recibieron al sobreviviente del ataque que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo el jueves pasado contra un submarino que presuntamente transportaba fentanilo en el mar Caribe, en el que también sobrevivió un ecuatoriano.