Barranquilla volvió a demostrar que la creatividad y el talento son parte de su ADN con las tres jornadas inolvidables de Barranquilla es Moda, un evento que reunió elegancia, innovación y una profunda conexión con las raíces culturales locales.
Con escenarios tan emblemáticos como el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, La Troja y la playa urbana de Puerto Mocho, la capital del Atlántico se convirtió en una gran pasarela al aire libre.
Más de 6.800 personas, entre prensa nacional e internacional, académicos, estudiantes e invitados especiales, fueron testigos de nueve desfiles y una puesta en escena que hicieron vibrar la ciudad.
Cada presentación fue un homenaje al talento barranquillero, en el que diseñadores locales plasmaron su visión contemporánea de la moda, fusionando tradición y modernidad con identidad caribeña.
Al cierre de cada jornada, la primera dama de la ciudad, Katia Nule de Char, entregó reconocimientos a los diseñadores participantes, destacando el impacto de este encuentro para la economía y la cultura local.
“Barranquilla es Moda es una plataforma que permite mostrar el talento local y atraer visitantes que quieren vivir la experiencia de nuestra cultura a través de la moda. Estamos muy contentos porque durante estos tres días de desfiles pudimos ver materializados el amor, el compromiso, la creatividad de cientos de modistas, artesanos, zapateros, diseñadores”.
Por su parte, Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldía, resaltó la importancia del evento como motor de desarrollo y su aporte al crecimiento sostenible de Barranquilla.
Barranquilla es Moda impulsó la economía creativa local, vinculando a proveedores textiles, zapateros, artesanos y talleres que encontraron en estos días una oportunidad para crecer.
Además, posicionó a la ciudad dentro del circuito nacional e internacional de la moda, atrayendo miradas de la prensa especializada y generando nuevas alianzas entre diseñadores emergentes y consolidados.