El Gobernador Eduardo Verano así abrió oficialmente los 300 puestos de votación para los Consejos Municipales de Juventud

641.000 jóvenes de todo el departamento están habilitados para votar.

En el departamento del Atlántico las autoridades reportan un parte sin novedad durante el inicio de este ejercicio democrático.

Hasta la 4:00 p m estarán abiertas las urnas para que jóvenes entre los 14 y 28 años puedan ejercer su derecho a participar activamente en la construcción de políticas públicas y decisiones que los impactan.

Desde la Galería de la Plaza de la Paz y con un enérgico llamado a la juventud a ejercer su derecho al voto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, declaró oficialmente abiertas las Elecciones de Consejos Municipales de Juventud 2025.

“Hicimos todo para que los jóvenes decidan su futuro con garantías del Estado’ así que ¡salgan a votar! Hasta las cuatro de la tarde todos ustedes tienen el derecho de salir a votar por sus listas y que gane el mejor”, aseguró el gobernador.

El mandatario departamental resaltó la participación de todas las entidades que participaron en la organización electoral, muy especialmente a la Policía Nacional, el Ejército y los representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil, para darle a estas elecciones la jerarquía de unas votaciones presidenciales o parlamentarias, que enseñen a la juventud a comprometerse con el fortalecimiento democrático.

En el Atlántico hay 420 listas inscritas con 1.927 candidatos que los jóvenes entre 14 y 28 años pueden marcar en 300 puestos de votación, con ampliación de cobertura en áreas rurales. 5.320 jurados designados (913 menores de edad) han sido citados a esta jornada organizada para elegir a 23 consejeros (incluyendo Barranquilla). El potencial electoral promedio es de 641 mil jóvenes.

c7aeca9c b6a0 4c9d bc0a 49498f48957c 725f7db2 b23c 4394 9898 af3bffe7bb65 fb9354f3 b864 431b 8426 0355b7368a78 1 e47851cb be96 47f1 aed9 f17c51a23042

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar), brigradier Edwin Masleider Urrego Pedraza, garantizó que el dispositivo de seguridad se lleva a cabo sin ningún parte de novedad.

“Todo se planificó previamente, todo lo requerido. Se proyectó presencia policial en cada puesto de votación con dispositivos de reacción y de judicializacion en caso de hechos delictivos “, precisó el oficial.

El delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, director de Gestión Electoral Rafael Antonio Vargas González, desarrollaron toda la logística necesaria para la instalación de las mesas de votación.

“Son más de mil mesas abiertas en puestos de votación donde todos los jóvenes de los consejos municipales y locales de juventud van a poder ir a elegir y ser elegidos a través del voto popular”, apuntó el funcionario.

Añadió que todo está dispuesto y que la institución estatal trabajó de la mano de la Gobernación del Atlántico y todas las autoridades para brindar las garantías necesarias para que los jóvenes elijan a quienes serán sus representantes en la construcción de políticas a su favor.

El secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque, dijo que su cartera preparó con anticipación cinco comités en los que han participado todas las autoridades competentes en este proceso electoral.

“Adicionalmente realizamos un consejo de seguridad para garantizar que cada uno de los puestos de votación, en las 1.055 mesas que tenemos a lo largo y ancho del departamento, cuenten con la transparencia y el derecho al voto de nuestros jóvenes”, indicó Luque.

La gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Karina Llanos, destacó la importancia de este evento democrático y que su cartera ha sido la columna vertebral de este proceso de participación ciudadana para los jóvenes del Atlántico.

“Confiamos en que los jóvenes van a participar de manera masiva en estas elecciones que son históricas porque queremos que ellos hagan sociedad. Con los jóvenes hemos visistado y acompañado todas sus campañas, hemos compartido talleres, seminarios, conferencias y publicidad, física y en medios digitales, con los que promovemos la participación de esta población en la democracia”, resaltó la gerente.

El acto protocolario también contó con la presencia de la Defensoría del Pueblo y la Procuradoría General de la Nación.