El barrio Blas de Lezo se convirtió en el epicentro del cierre de los preludios que anteceden a las Fiestas de Independencia 2025, una celebración que año tras año reafirma la identidad y el orgullo cartagenero.
Con una gran asistencia y un ambiente cargado de música, color y tradición, la Alcaldía de Cartagena puso fin a esta etapa preparatoria que marca el inicio oficial de la agenda festiva de noviembre.
El Preludio de la Localidad 3, realizado el pasado 17 de octubre, reunió a cientos de asistentes que vibraron al ritmo de una nómina musical de lujo. En el escenario, artistas como Cayito Dangond, Jader Tremendo y el salsero internacional José Alberto ‘El Canario’ hicieron parte de una noche que quedará en la memoria de los cartageneros.
El público también celebró la presentación del querido Héctor Nazza, mientras el dúo Criss y Ronny puso el cierre perfecto a una velada que combinó tradición y energía contemporánea.
La ciudadanía destacó el éxito de los tres preludios realizados en distintas localidades, considerados como una antesala brillante para lo que viene en noviembre.
Sin embargo, la fiesta apenas comienza. Antes de entrar de lleno en los eventos centrales, la programación continúa con el recorrido corregimental, que el 23 de octubre visitará La Boquilla, Manzanillo, Pontezuela y Bayunca. Al día siguiente, el 24 de octubre, la Plaza de los Coches será escenario de la tradicional Noche de Candela y Jolgorio de Tambores, uno de los encuentros más vibrantes de la agenda.
A partir de noviembre, Cartagena se convertirá en un escenario continuo de cultura, historia y folclor. Entre los eventos más destacados figuran el Desfile Ángeles Somos – Dioses de la Libertad, el Desfile de las Diversidades, el Cabildo del Getsemaní, y el emblemático Gran Desfile de la Independencia, que llenará la Avenida Santander de color y tradición. También se suman encuentros culturales como el Festival Náutico de la Independencia, la Salsa a la Plaza y la esperada velada de elección y coronación de la Reina de la Independencia, en el Centro de Convenciones de las Américas.
Cada uno de estos eventos, desde los preludios hasta el Bando, son una muestra del talento, la creatividad y la pasión con que los cartageneros mantienen viva su herencia.