Presidente Petro exige investigación tras ataque de EE. UU. a lancha colombiana

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

El presidente Gustavo Petro pidió este sábado a la Fiscalía General de la Nación actuar de inmediato ante la posible identificación de una lancha colombiana que habría sido bombardeada por Estados Unidos en el mar Caribe en septiembre pasado.

Petro señaló que la embarcación, que según informes de la estatal RTVC estaba probablemente en aguas colombianas, transportaba a un pescador de toda la vida, Alejandro Carranza, quien aún no ha regresado a su hogar. El mandatario propuso que los familiares de las víctimas se unan con los de Trinidad y Tobago para emprender acciones legales en Estados Unidos.

“Alerta a la Fiscalía General de la Nación. Le solicito actuar de inmediato”, escribió el presidente en su cuenta de X, al tiempo que pidió protección urgente para los familiares afectados.

El mandatario recordó que horas antes se recibió al sobreviviente de la operación estadounidense, que también dejó con vida a un ciudadano ecuatoriano. Desde agosto, Estados Unidos ha hundido al menos seis embarcaciones en el Caribe, alegando un “conflicto armado” contra los carteles de drogas, con un saldo de aproximadamente 30 fallecidos.

Petro ha incrementado sus críticas a Estados Unidos en los últimos meses, cuestionando la política antidrogas, migratoria y el apoyo a Israel, en medio de tensiones diplomáticas que incluyeron la revocación de su visa.

El presidente subrayó que Carranza no tenía vínculos con el narcotráfico y que su labor diaria era únicamente la pesca, mientras la lancha permanecía a la deriva y con señales de avería tras el ataque.