Petro pide garantizar unas elecciones libres de compra y venta de votos en Córdoba

‘Aquí no se compra ni se vende un solo voto’: presidente Petro

Durante su visita a Montería, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la Fuerza Pública para reforzar las acciones contra los delitos electorales, en especial la compra y venta de votos, con el fin de asegurar la transparencia de los próximos comicios en Córdoba y en todo el país.

“El deber principal de la Policía Nacional durante esta época electoral es impedir que se compre o se venda un solo voto”, afirmó el jefe de Estado durante la inauguración del Centro Integrado de Servicios de la Universidad del Sur.

El mandatario anunció además que en los próximos días se llevará a cabo una reunión para fortalecer las estrategias institucionales que permitan combatir estas prácticas ilegales.

Petro enfatizó que una verdadera democracia no se limita a votar cada cuatro años, sino a ejercer un voto libre y consciente. “Cuando un voto se vende, deja de ser libre y se convierte en un voto esclavo. Esa costumbre, tristemente normalizada, representa una forma moderna de esclavitud”, advirtió.

Asimismo, expresó que la compra de votos limita el desarrollo y las oportunidades en territorios como Córdoba, frenando el progreso cultural, económico y social. “Si el voto sigue siendo sometido, el futuro del departamento se ve truncado”, añadió.

El presidente recordó que este tipo de prácticas históricamente ha generado violencia y desplazamiento, especialmente entre jóvenes y campesinos. “No podemos permitir que esos tiempos de sangre y dolor regresen”, concluyó.

El Centro Integrado de Servicios inaugurado por Petro fue financiado con recursos del Sistema General de Regalías y del municipio de Montería, junto con una inversión de 10 mil millones de pesos aportados por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) para la dotación del campus.

El nuevo complejo educativo beneficiará a más de 512 mil habitantes y ofrecerá educación superior gratuita a más de 3 mil jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 en un entorno moderno, sostenible y accesible.