Petro inaugurará la universidad del sur en Montería: una apuesta por la educación pública y el desarrollo del Caribe

Presidente Petro inaugurará la Universidad del Sur en Montería, símbolo de transformación educativa en el Caribe

El presidente Gustavo Petro Urrego encabezará este sábado la inauguración oficial de la Universidad del Sur – Centro Integrado de Servicios (CIS) en Montería, una institución que se erige como símbolo del compromiso del Gobierno del Cambio con la transformación educativa en el Caribe colombiano.

El nuevo complejo académico, concebido por la comunidad de la Comuna 3 y estructurado por la administración municipal, fue posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Sistema General de Regalías, el municipio de Montería y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), que destinó $10.000 millones para la dotación del campus.

Con más de 12.000 metros cuadrados construidos, la Universidad del Sur beneficiará a más de 512.000 habitantes y permitirá que 3.000 jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 accedan a programas de educación superior pública y gratuita en espacios modernos, sostenibles y con enfoque de equidad.

Durante la ceremonia, el mandatario estará acompañado por Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); José Raúl Moreno, jefe de Despacho de la Presidencia; autoridades locales, directivos académicos y representantes estudiantiles.

El director nacional de la ESAP, Jorge Iván Bula Escobar, destacó que la nueva sede consolida el compromiso del Estado con la educación pública de calidad. “Esta obra representa una oportunidad real para miles de jóvenes que antes no podían acceder a la universidad. Es un paso hacia una Colombia más equitativa”, aseguró.

Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, resaltó que la construcción de la Universidad del Sur es el resultado de la planificación ciudadana y la gestión responsable de los recursos públicos. “Más que una obra física, es una apuesta por la movilidad social y por el talento de nuestros jóvenes”, afirmó.

Con la puesta en marcha de este nuevo centro académico, Montería se consolida como referente regional en educación superior pública, fortaleciendo el papel del Caribe en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social y económico del país.