El día domingo 19 de octubre, desde las 8:00 A.M. y hasta las 4:00 P.M. en todo el país se llevarán a cabo las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
Durante la jornada, estarán habilitados para votar 11.702.436 de jóvenes entre los 14 y 28, de los cuales 5.824.306 son mujeres y 5.878.130 son hombres.
Los comicios, contarán con 19.869 mesas, distribuidas en 6.372 puestos de votación en todo el territorio colombiano.
Detalló además el órgano electoral, que un total de 45.183 candidatos aspiran a obtener una de las 11.012 curules a proveer en todo el territorio colombiano, durante los comicios que se llevarán a cabo por segunda ocasión.
Los mencionados candidatos conforman 9.009 listas, distribuidas así: 4.331 por partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente, 2.358 por listas de jóvenes independientes y 2.320 por procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.
Para la jornada un total de 100.687 personas entre los 14 y 60 años (18.134 menores de edad y 82.553 mayores de edad) prestarán su servicio como jurados de votación las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud del próximo domingo, 19 de octubre.
Los jurados de votación deberán desempeñar funciones determinantes para garantizar el buen desarrollo de las elecciones: 1) De 8:00 a. m. a 4:00 p. m. atender el proceso de las votaciones y 2) Después de las 4:00 p. m. contar los votos y diligenciar de manera manual los resultados de las votaciones en los formularios E-14 o actas electorales.
Cabe mencionar, que por tratarse de una elección de carácter ordinario, los jóvenes recibirán el certificado electoral, el cual les otorga varios beneficios.
Entre las ventajas, se encuentran según la Registraduría, descuento del 10 % en: matrícula en instituciones oficiales de educación superior, expedición del pasaporte, trámite inicial y duplicados de la libreta militar y duplicados de la cédula de ciudadanía (a partir del segundo).
Así mismo, los votantes podrán recibir medio día compensatorio en sus trabajos, rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio, así como preferencia en caso de igualdad de puntaje en exámenes de ingreso a instituciones públicas o privadas de educación superior.
¿Qué son los Consejos de Juventud?
Los Consejos de Juventud son mecanismos de participación ciudadana diseñados para que los jóvenes entre 14 y 28 años incidan activamente en las decisiones públicas que afectan sus vidas y comunidades.
Los mismos, funcionan como espacios de diálogo, interlocución y concertación entre la juventud, el Estado y entidades privadas, permitiendo la formulación de políticas juveniles, el ejercicio de veeduría y control social sobre la gestión pública, y la promoción de agendas territoriales y nacionales de juventud.