La decisión del Gobierno colombiano de cerrar la frontera terrestre y fluvial con Venezuela desde este sábado 18 de octubre a las 6:00 p.m. hasta el domingo 19 a las 4:00 p.m. ha generado rechazo en diversos sectores del departamento. La medida se tomó con motivo de las elecciones de los Consejos de Juventud que se llevarán a cabo este domingo.
El anuncio, realizado apenas unas horas antes del cierre, sorprendió a gremios y ciudadanos, quienes critican la falta de socialización y califican la medida como improvisada. Eduardo Quintero, representante de Asobares, explicó que eventos programados en Cúcuta, como conciertos y actividades deportivas, se ven afectados, y que numerosos visitantes venezolanos decidieron no ingresar al país, impactando negativamente la economía local.
Quintero agregó que muchas personas ya habían comprado entradas para estos eventos, lo que generó frustración y pérdida de confianza en la organización de actividades en la ciudad. Además, algunos ciudadanos venezolanos que tenían previsto viajar hacia Bogotá con conexión a Chile no pudieron cruzar la frontera, alterando sus planes de viaje.
Por su parte, el gremio Acodres aseguró que el cierre era innecesario, ya que impide el ingreso de visitantes que suelen aprovechar los fines de semana para disfrutar de la gastronomía regional, dinamizando así la economía del departamento.
El cierre fronterizo, que comenzó a las 6:00 p.m. hora colombiana y se extenderá por 22 horas, se levantará el domingo a las 4:00 p.m. hora local, según el decreto 1090 publicado este sábado.