Caribe colombiano bajo vigilancia por lluvias, vientos y oleaje intenso

 La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) mantienen una estrecha vigilancia sobre el Caribe colombiano debido a un sistema meteorológico que podría generar fuertes lluvias, ráfagas de viento y aumento del oleaje en los próximos días.

Según las autoridades, aunque la probabilidad de que se forme un ciclón tropical es baja, se espera que las condiciones climáticas afecten la navegación, la pesca y el transporte marítimo en la región. La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales, conformada por el IDEAM, DIMAR, Aerocivil, Fuerza Aérea Colombiana y UNGRD, está monitoreando una onda tropical ubicada en el Atlántico central, la cual tiene un 30 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días.

El seguimiento constante del sistema busca brindar información oportuna y verificada tanto a las autoridades como a la comunidad, para que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias. “Los modelos de pronóstico indican un incremento importante en lluvias, vientos y oleaje hacia comienzos o mediados de la próxima semana, asociado al acercamiento del sistema hacia el Caribe colombiano”, advirtió la UNGRD.

Hasta el momento, no se ha activado ningún nivel de alerta, pero las autoridades reiteran que informarán de inmediato si la situación cambia y requiere la activación del protocolo de emergencia.

La UNGRD recomendó a los ciudadanos seguir únicamente los canales oficiales como las cuentas de Twitter del IDEAM (@IdeamColombia) y de la DIMAR (@Dimarcolombia), así como acatar las indicaciones de las autoridades locales.

Pese a la baja probabilidad de formación de un ciclón, los expertos advierten que la onda tropical puede provocar condiciones difíciles en la región, incluyendo lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado, que podrían afectar la vida cotidiana y las actividades marítimas.

El monitoreo del sistema continuará durante toda la semana, y las autoridades actualizarán la información sobre cualquier cambio que represente una amenaza directa para la población y la costa Caribe colombiana.