La comunidad afiliada a Nueva EPS en Cartagena enfrenta preocupación y dudas luego de que la entidad anunciara la finalización del contrato con Bienestar IPS, encargado de prestar servicios de salud en la ciudad, a partir del 26 de noviembre.
Las tres sedes de Bienestar IPS en Cartagena —ubicadas en Manga, Santa Lucía y la Avenida Pedro de Heredia— dejarán de ofrecer atención médica, incluyendo consultas generales y especializadas. La noticia ha generado inquietud, principalmente entre pacientes con enfermedades crónicas, quienes temen la interrupción de sus tratamientos.
“Mi abuela depende de Bienestar IPS para controlar su diabetes. No sabemos quién continuará con su atención después del 26 de noviembre, y eso nos preocupa mucho”, comentó Zoraida Pérez, usuaria de la EPS.
Hasta el momento, Nueva EPS no ha dado a conocer cuál será el nuevo prestador de servicios en la ciudad. En su comunicado, la entidad informó que abrió un proceso de convocatoria dirigido a prestadores de salud públicos y privados, con el objetivo de ampliar y fortalecer su red asistencial en todo el país, garantizando transparencia, cobertura integral y acceso incluso en zonas rurales y apartadas.
“Estamos trabajando para transformar nuestra red de atención y ofrecer el mejor servicio a nuestros afiliados. Es vital contar con prestadores que aseguren una atención eficiente, integral y confiable”, señaló la Dra. Gloria Polanía Aguillón, Agente Especial Interventora de Nueva EPS.
Mientras tanto, los usuarios esperan información clara sobre quién asumirá la atención médica en Cartagena y cómo se garantizará la continuidad de sus tratamientos a partir del próximo mes.