El eterno pulso entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos volvió a incendiar el panorama político colombiano. Esta vez, un mensaje en la red social X desató un enfrentamiento cargado de acusaciones, ironías y advertencias que reavivan viejas heridas entre ambos exmandatarios.
Santos, quien recientemente reapareció en el debate público, llamó a los colombianos a rechazar los extremos ideológicos y a respaldar lo que denominó “la moderación y el centro”. En su publicación, el Nobel de Paz lanzó una advertencia: “El país no soportaría otro extremismo. Ni de izquierda ni de derecha. Es hora del equilibrio, de la tercera vía”.
Pero la respuesta de Uribe no se hizo esperar. En un mensaje explosivo, el líder del Centro Democrático arremetió contra su sucesor, acusándolo de haber traicionado al país y de usar el discurso de la “tercera vía” como una cortina de humo para ocultar escándalos de corrupción y vínculos con el narcotráfico.
“¿Quién dijo que el centro es entregar el país al terrorismo, violar la palabra, manipular la justicia, financiarse con Odebrecht y comprar un Congreso con mermelada?”, escribió Uribe, recordando los episodios más controversiales del gobierno de Santos. Y remató con una frase lapidaria: “Eso no es ni centro ni tercera vía… ¡Ojo con el personaje central del engaño!”.
El cruce de dardos entre los exmandatarios ha sacudido las redes sociales y alimentado el debate entre seguidores y detractores. Mientras los defensores de Santos lo presentan como una voz de sensatez frente a la polarización, los uribistas celebran lo que consideran una “descarga de verdades” del exlíder antioqueño.
El choque ocurre en vísperas del inicio de la carrera presidencial de 2026, un escenario donde ambos expresidentes, aunque sin aspiraciones directas, siguen teniendo peso político y poder de influencia. La pelea, más que una simple disputa personal, vuelve a reflejar la fractura que sigue marcando la política colombiana: la de dos visiones de país que, veinte años después, siguen enfrentadas sin tregua.