El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el viernes 17 de octubre que ha solicitado el relevo del brigadier general Carlos Fernando Triana, actual director de la Policía Nacional. Según el mandatario, esta decisión forma parte de un proceso de transformación institucional destinado a corregir fallas estructurales dentro de la fuerza pública.
“La Policía de Colombia va a cambiar. He solicitado el cambio del director, que ha realizado un gran trabajo, pero existen deficiencias que debemos superar a fondo”, afirmó Petro durante su intervención televisada.
El presidente explicó que la solicitud se fundamenta en diferentes situaciones que requieren una revisión profunda. Entre ellas mencionó los hechos ocurridos en Amalfi, donde fallecieron uniformados, así como asuntos pendientes en Medellín. “Aún debo recibir informes detallados sobre la Policía de Medellín; allí no puede existir parapolicía”, señaló, subrayando la importancia de mantener el control institucional y evitar estructuras paralelas dentro de la institución.
Además, Petro abordó la cooperación internacional y la lucha contra el narcotráfico, destacando la necesidad de fortalecer la coordinación entre los países fronterizos y la integración de inteligencia entre Colombia, Venezuela y Ecuador. “Este trabajo conjunto busca desmantelar las estructuras del narcotráfico que afectan a varios países de la región”, dijo.
El presidente también rechazó la reciente descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos, calificándola de “injusta” y afirmando que afectó la imagen del país internacionalmente. Finalmente, reiteró que su administración continuará fortaleciendo la Policía Nacional, pero con un enfoque renovado.