Dólar en Colombia cae a su nivel más bajo desde julio y se ubica en $3.765

El dólar en Colombia registró este viernes 17 de octubre una caída histórica, alcanzando un mínimo de $3.765 durante la jornada, su peor desempeño semanal desde julio. La divisa inició la sesión con un promedio de $3.793, $84 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que cerró en $3.877,07.

Analistas atribuyen este desplome a la combinación de tensiones comerciales internacionales y la búsqueda de monedas consideradas refugio seguro, como el franco suizo y el yen, así como a la incertidumbre generada por los bancos regionales de Estados Unidos, cuya capacidad para recuperar créditos de grandes prestatarios mantiene en alerta a los inversores.

En Wall Street, los índices abrieron con movimientos mixtos: el Dow Jones subió 0,23%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron 0,10% y 0,28%, respectivamente. Por su parte, el precio del petróleo de Texas (WTI) cayó 0,8% hasta los 57,02 dólares por barril, en medio de proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía sobre un aumento en las reservas.

El desplome del dólar representa un alivio para los importadores colombianos, aunque genera incertidumbre sobre los posibles impactos en la inflación y el mercado financiero en las próximas semanas.