Con maquinaria pesada: Distrito ejecuta intervención de limpieza en 51 arroyos de la ciudad

En total se benefician más de 423.000 habitantes de la ciudad.

 

La Alcaldía de Barranquilla emprendió una intervención de gran alcance en 51 arroyos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la recolección y disposición adecuada de los residuos sólidos, mediante el uso de maquinaria pesada y equipos especializados. Esta iniciativa se desarrolla bajo las instrucciones del alcalde Alejandro Char, quien destacó su importancia ante la actual temporada invernal.

“Estamos trabajando por mantener limpios 51 arroyos priorizados en nuestra ciudad. Esta limpieza nos permite conservar la capacidad hidráulica de los canales y reducir el riesgo de desbordamientos, y más durante esta temporada invernal. Este trabajo también depende de todos. Evitemos arrojar basura o escombros a los arroyos, porque cada desecho que termina allí pone en riesgo nuestras vidas y las de miles de familias barranquilleras. ¡Seguimos construyendo una Barranquilla responsable con el medio ambiente!”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

De acuerdo con la Agencia de Infraestructura Distrital (ADI), la primera fase de la limpieza se lleva a cabo en los arroyos Caribe Verde, Malvinas, Los Olivos y Bicentenario, con la participación de retroexcavadoras, cargadores frontales, minicargadores y volquetas.

El gerente de la ADI, José Luis Romero, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la limpieza de los canales: “Evitemos arrojar residuos sólidos, ramas de poda y escombros en los arroyos. Gestionemos la basura de manera organizada, sacándola en los días establecidos para la recolección y evitando que personas informales dispongan inadecuadamente los desechos, que podrían terminar en los canales o en cualquier parte de la ciudad”.

Entre los desechos más comunes encontrados se destacan residuos voluminosos, orgánicos, plásticos de un solo uso, escombros de construcción y demolición.

Tres fases de intervención

El plan contempla tres fases de ejecución. En la primera se incluyen los arroyos León-Caribe Verde, Malvinas, Los Ángeles, Olivos, Lipaya, 7 de Agosto – Nueva Colombia, Salao 2, RCN – Cordialidad, Manga Olivos, Tributario Circunvalar, Corinoco, Ciudad Modesto, Me Quejo, La Esmeralda, Evaristo Sourdis, Las Terrazas y La Pradera.

La segunda fase abarca los arroyos Santo Domingo, Las Américas, Santa María, Villa San Carlos, Gardenias y Villa San Pedro, entre otros afluentes. La tercera se desarrollará en los arroyos Don Juan, La Playa, La Chinita, Simón Bolívar, Bellarena, Afán 1 y 2, San Nicolás, El Milagro, Los Girasoles, San Salvador, Alboraya y Las Nieves.

Las labores beneficiarán a más de 423.000 habitantes de barrios como Caribe Verde, Las Malvinas, Los Ángeles, Los Olivos, Lipaya, 7 de Agosto, Nueva Colombia, Ciudad Modesto, La Manga, Santo Domingo, Las Américas, La Pradera, El Bosque, La Chinita, Simón Bolívar, entre otros.

Para Milagro Orozco, residente del barrio La Malvinas, estas acciones representan una mejora significativa en la calidad de vida: “Estas intervenciones son importantes para evitar desbordamientos. Vivo en la ladera del arroyo y sufro con los continuos arrojos de basura al canal, que traen olores, animales y mosquitos”.

La limpieza de los arroyos contribuye a la protección del ecosistema urbano, evitando la contaminación del agua y la acumulación de desechos que afectan la flora y fauna acuática. Además, ayuda a prevenir la proliferación de vectores y mejora la calidad del aire en los sectores intervenidos.

Con estas acciones, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la mitigación del riesgo por lluvias y el bienestar de las comunidades barranquilleras.