Barranquilla celebra la gran final del concurso de lectura Navegantes de Palabras

  • Más de 1.140 estudiantes de 72 instituciones educativas distritales participaron en la segunda edición del concurso de lectura Navegantes de Palabras, promovido por la Alcaldía de Barranquilla.
  • El concurso fortaleció las habilidades lectoras y de comprensión de los niños de primero a tercer grado y horizontes con brújula, en el marco de la estrategia de ciudad Barranquilla es Leer.
  • 16 finalistas de 13 instituciones llegaron a la gran final celebrada en el auditorio del Instituto La Salle, donde fueron reconocidos por su dedicación y amor por la lectura.

Entre risas, aplausos y muchas historias se realizó la gran final del concurso Navegantes de Palabras, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, que promueve el amor por la lectura desde los primeros grados de la educación primaria y que tuvo como escenario el auditorio del Instituto La Salle.

En esta segunda versión del concurso de lectura participaron más de 1.140 estudiantes pertenecientes a los grados 1°, 2°, 3° y Horizontes con Brújula de 72 instituciones educativas distritales en Categorías C y D acompañados por sus docentes que, con compromiso y creatividad, impulsaron esta experiencia de aprendizaje significativa.

El proceso se desarrolló en cuatro fases: registro, concurso interno por aula, semifinal intercolegial y la gran final distrital, que reunió a los 16 participantes de 13 instituciones educativas en una jornada llena de emoción, creatividad y talento.

Final concurso de lectura 9 Final concurso de lectura 10 Final concurso de lectura 4 Final concurso de lectura 3 Final concurso de lectura 2 Final concurso de lectura 5 Final concurso de lectura 6 Final concurso de lectura 7 Final concurso de lectura 8

Los ganadores de la edición 2025 fueron:

Categoría Pequeños Tripulantes (1° grado)

  • Primer lugar: Iván Jaimes, de la IED Villas de San Pablo
  • Segundo lugar: Thiago Andrés Guzmán Porras, de la IED Sonia Ahumada
  • Tercer lugar: Haywell Manuel Herrera Vilora, de la IED Golda Meir

Categoría Marineros Valientes (2° grado)

  • Primer lugar: Liam David García García, de la IED Los Rosales
  • Segundo lugar: Jean Paul Marín Rodríguez, de la IED Reuven Feuerstein
  • Tercer lugar: Breymar José Gamboa Esparragoza, de la IED Jesús de Nazareth

Categoría Capitanes del Saber (3° grado)

  • Primer lugar: Dayan Alexi Batista Ramos, de la IED José Eusebio Caro
  • Segundo lugar: Dominic Espitia Hernández, de la IED Sagrado Corazón de Jesús
  • Tercer lugar: Marianella Sierra Yance, de la IED Las Américas

Categoría Capitanes del Saber Brújula

  • Primer lugar: Estefanía Carolina Montiel, de la IED Camilo Torres
  • Segundo lugar: Ingrid Sofía Correa Cantillo, de la IED Ciudadela
  • Tercer lugar: Leonel de Jesús Rodríguez Fontalvo, de la IED Distrital Reuven Feuerstein.

“Leer es soñar con los ojos abiertos, y hoy nuestros niños nos han demostrado que Barranquilla tiene una generación que ama los libros, que imagina, que pregunta y que crea. Con Navegantes de Palabras reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública de calidad, donde la lectura se convierte en la llave que abre las puertas del conocimiento y del pensamiento crítico”, destacó Paola Amar Sepúlveda, secretaria distrital de Educación.

La gran final, se desarrolló en un ambiente festivo y simbólico, donde los pequeños lectores fueron los “marineros de las palabras”, navegando entre cuentos, microhistorias y lecturas expresivas. Los participantes fueron evaluados por un jurado conformado por expertos en pedagogía y literatura infantil, quienes destacaron la fluidez, entonación y comprensión de los niños finalistas.

Durante el evento, se reconoció también el compromiso de los docentes y tutores del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral (PTAFI 3.0), quienes acompañaron con dedicación y creatividad el proceso lector de los estudiantes.

“Este concurso es una muestra de que cuando la lectura se vive con alegría y acompañamiento los niños leen más, comprenden mejor y sueñan más alto. Cada palabra leída es un paso hacia el futuro que queremos construir desde nuestras aulas”, agregó Paola Amar.

Con iniciativas como Navegantes de Palabras, la Alcaldía Distrital de Barranquilla reafirma su apuesta por una educación inclusiva, creativa e inspiradora, donde la lectura se consolida como motor del aprendizaje, la imaginación y el desarrollo integral de los niños y niñas de la ciudad.