La nueva embajadora de Colombia en el Reino Unido, Aura Sarabia, inició oficialmente su labor diplomática con una recepción en la que abordó uno de los temas más sensibles y estratégicos para el Gobierno del presidente Gustavo Petro: la hoja de coca.
Durante el encuentro, Sarabia destacó la importancia de cambiar la narrativa internacional sobre este cultivo, tradicionalmente asociado con el narcotráfico, y reivindicar su valor cultural, ancestral y económico dentro de las comunidades campesinas e indígenas colombianas. “¡La diplomacia de la coca llegó a Reino Unido!”, expresó con entusiasmo ante representantes diplomáticos, académicos y miembros de la comunidad latinoamericana en Londres.
La embajadora explicó que su gestión buscará promover un diálogo más amplio entre Colombia y el Reino Unido en torno a políticas de sustitución, desarrollo rural sostenible y mercados alternativos para productos derivados de la hoja de coca que no estén vinculados al uso ilícito.
El planteamiento se alinea con la visión del presidente Petro de impulsar una “diplomacia de la vida” y abrir espacios internacionales para debatir el fracaso de la guerra contra las drogas, promoviendo en cambio enfoques centrados en la regulación, la inclusión social y el respeto por los derechos humanos de las comunidades cocaleras.
Sarabia asumió la representación diplomática en uno de los destinos clave para la política exterior colombiana. Londres es no solo un socio comercial relevante, sino también un centro de debate sobre temas globales como el cambio climático, los derechos humanos y las nuevas estrategias frente al narcotráfico.
Con su nombramiento, el Gobierno reafirma su intención de posicionar una voz distinta en los escenarios internacionales, una que busque reemplazar la estigmatización por el reconocimiento y la cooperación.