Air-e aclara situación jurídica tras fallo del tribunal administrativo de Antioquia 

Empresa Air-e.

La empresa de energía Air-e Intervenida emitió un comunicado para aclarar que la reciente sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia corresponde a una decisión en primera instancia, la cual no es definitiva ni produce efectos jurídicos permanentes, por lo que contra ella aún pueden interponerse los recursos de ley.

Según la compañía, a través de su equipo jurídico seguirá adoptando las acciones necesarias para garantizar el debido proceso y la defensa de sus derechos. Además, aclaró que las resoluciones 40307, 40359 y 40409, emitidas por el Ministerio de Minas y Energía en 2024 para garantizar la continuidad del servicio en áreas especiales, ya no tienen vigencia desde diciembre de 2024 y, por lo tanto, carecen de efectos legales en la actualidad.

Air-e también destacó que el marco regulatorio vigente protege a las empresas intervenidas frente a posibles limitaciones en el suministro de energía, respaldado por la Resolución CREG 116 de 1998 y la Circular SSPD 20241000001314, ambos actos que mantienen presunción de legalidad y no han sido suspendidos ni anulados por ninguna autoridad judicial.

El comunicado subraya que el Tribunal de Antioquia reconoció la legalidad de la resolución de toma de posesión expedida por la Superintendencia, validando que la medida cumplió con la Constitución y la ley, y tuvo como objetivo garantizar la continuidad y calidad del servicio en beneficio de los usuarios del Caribe colombiano. Actualmente, la empresa continúa operando bajo la intervención del Gobierno Nacional, asegurando estabilidad en el servicio, protección de los usuarios y cumplimiento de sus obligaciones.

Finalmente, Air-e reiteró su compromiso con la transparencia, la legalidad y la prestación eficiente del servicio de energía, siguiendo las directrices del Gobierno nacional y los entes de control competentes.