El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, arribó este jueves a estados unidos con un mensaje contundente: “no debe haber otra alternativa que la paz”. el mandatario ucraniano inició una visita oficial marcada por su encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, con quien espera abordar estrategias que contribuyan a poner fin al conflicto con Rusia.
A través de su cuenta en la red social X, Zelenski destacó que la prioridad de su gobierno sigue siendo “proteger a la población de los ataques y asaltos rusos lo antes posible” y garantizar una seguridad estable para el país. “ya estamos en Washington. no hay otro camino que la paz y la protección de nuestro pueblo”, escribió.
La visita del líder ucraniano coincide con una comunicación telefónica entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, quienes, según trascendió, acordaron reunirse en hungría para explorar una posible vía diplomática que detenga la guerra.
Zelenski, quien tiene programado su encuentro con trump este viernes, expresó su esperanza de que el éxito de los esfuerzos internacionales para frenar el terrorismo en oriente próximo se replique en Europa. “si fue posible detener la violencia en medio oriente, también lo será para poner fin a la agresión rusa. putin no es más valiente que hamás ni que ningún otro terrorista”, manifestó.
Durante su estadía en Washington, el presidente ucraniano sostendrá reuniones con empresas de defensa y energía estadounidenses para fortalecer las capacidades militares y energéticas de su país. el mandatario adelantó que uno de los puntos clave será la posible entrega de misiles de largo alcance tomahawk, propuesta que ha generado tensión en el kremlin.
“Mientras rusia apuesta por el terror energético y los ataques diarios, nosotros trabajamos para garantizar la resiliencia de Ucrania ”, afirmó.
En la misma línea, el ministro de exteriores ucraniano, andri sibiga, sostuvo que la sola discusión sobre el envío de los misiles tomahawk “obligó” a putin a retomar el diálogo con estados unidos. “la fuerza puede abrir el camino hacia la paz. los rusos ya no tienen iniciativa estratégica; solo les queda el terror”, subrayó.
Según el canciller, la clave está en mantener la presión internacional y avanzar con determinación: “con decisiones firmes y una postura unida, europa puede alcanzar la paz, como ya lo logró oriente próximo”.
Con información de Europa Press