Magdalena celebra un año de transformación educativa como Territorio STEM+E

El departamento del Magdalena conmemora este viernes 17 de octubre un año desde que fue reconocido(Declarada) como Territorio STEM+Ética (STEM+E), un hito que ha marcado una nueva etapa de innovación, creatividad y aprendizaje significativo en el sistema educativo departamental.

Gracias a la visión y gestión impulsada por la Gobernación de Rafael Martínez y fortalecida en el actual mandato de la gobernadora (e) Ingris Padilla, el Magdalena avanza en la consolidación de una educación que integra la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas, con un componente esencial: la Ética, entendida como la capacidad de poner el conocimiento al servicio del bienestar común y del desarrollo sostenible.

El acto conmemorativo se realizará de 8:00 a. m. a 12:00 m. en el Centro Recreacional San Fernando, ubicado en la carrera 4 de El Rodadero, bajo la organización de la Secretaría de Educación Departamental.

El evento contará con la participación de la gobernadora (e); representantes de los Ministerios de Educación Nacional y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; Empresa AIR-E, Corporación Universitaria Americana, Siemens Stiftung, docentes, directivos, aliados estratégicos, organizaciones sociales y comunidades educativas que han hecho parte activa de esta transformación.

Durante la jornada se presentarán los avances más significativos logrados a lo largo de este primer año, destacando proyectos que promueven la innovación pedagógica, el pensamiento científico y el uso responsable de la tecnología en las aulas. Asimismo, se reconocerán las experiencias educativas más inspiradoras, aquellas que han contribuido al fortalecimiento del aprendizaje con sentido, a la equidad educativa y al desarrollo tecnológico del Departamento.

El Magdalena reafirma así su compromiso de seguir formando una generación de estudiantes capaces de pensar, crear y transformar su entorno con ética, conocimiento y propósito.