Destacó la labor de la Procuraduría No se puede concebir una democracia sin libertad para elegir: Gregorio Eljach

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, aseguró que una democracia no se puede concebir “sin libertad para elegir”, por ello, precisó que la primera tarea en la que han estado trabajando es garantizar que haya elecciones.

Eljach, incluso reconoció estar firme en el propósito de lograr que la Procuraduría se convierta en guardián de las elecciones, lo que equivale a serlo de las instituciones y de la democracia.

Para lo anterior, anunció que trabajará, junto con la Policía Nacional, en reforzar la convivencia y seguridad e integrar todo el conocimiento, regional departamental y provincial y dar cumplimiento a lo estipulado por la normativa.

En esa línea, precisó que “los colombianos no podemos renunciar a nuestro sagrado derecho (de votar), pero tampoco a nuestro deber de trabajar y ayudar para que la paz se convierta en realidad y por eso la importancia de apostarle a la Paz Electoral, estrategia que se enmarca en el ámbito preventivo, la sanción es la confesión del fracaso de lo que no se hizo», anotó.

En esa línea, indicó que es fundamental apropiarse de lo que denominó la escalera que se debe recorrer en aras de un proceso exitoso, que sea libre, transparente, seguro, oportuno, consciente y del que se respete el resultado, sin importar el que sea.

«Tenemos que apostarle a la Paz Electoral porque hay un ambiente enrarecido que hace pensar que hay gente que quiere malograrlo, acá no se va a permitir a nadie que juegue el juego de la corrupción, este debe ser un proceso sin amenazas, sin constrenimientos y sin presiones que corrompan la voluntad del electoral», expresó.

Anotó además, en que «tan amenaza a la transparencia electoral es un machete como lo es un billete, ambos los vamos a impedir».

Por otra parte, sobre el plan democracia, anotó que se busca garantizar que la solidez de la democracia colombiana emerja directamente de la legitimidad de las urnas, y
«esa sinergia operativa sella el compromiso de tener elecciones seguras y protegidas en todo el territorio», anotó.

Sumado a lo anterior, expresó que la Fuerza Pública constituye un aliado vital con la responsabilidad de proteger el proceso electoral en todas sus fases.

Precisó, que la misión las autoridades abarca la seguridad antes, durante y después de los comicios, blindando la logística y la jornada de votación.

Finalmente, manifestó que la jornada en la que se reunirán los procuradores de capitales, departamentos y comandantes de Policía de esas jurisdicciones marca un hito, ya que «por primera vez, se sentarán para acordar trabajos conjuntos y planes de acción específicos en materia de seguridad electoral», concluyó Eljach Pacheco.